La aspirina no es una simple pastilla que tomamos cuando nos duele la cabeza. A sus escasos cien años de vida, y teniendo algunas pequeñas variantes como agregarle cafeína (cafiaspirina) o una solución más concentrada (aspirina forte) es el medicamento por excelencia, el más consumido en el mundo y uno de los cinco inventos más importantes del siglo XX.
¿Alguna vez pensaste que la aspirina o cafiaspirina serviría para otra cosa distinta a aliviar los dolores de cabeza? Aunque te sorprenda, este medicamento tiene múltiples usos.
Índice del artículo
- 1 Ayuda a disminuir el acné
- 2 Alivia las picaduras de insectos
- 3 Disminuye las manchas en la piel
- 4 Previene la aparición de la caspa
- 5 Actúa como exfoliante
- 6 Elimina durezas en los pies
- 7 Repara el cabello dañado
- 8 Aclara las manchas de sudor
- 9 Remueve los residuos de jabón en la bañera
- 10 Alarga la vida de las flores
Ayuda a disminuir el acné
Por su efecto antiinflamatorio y cicatrizante, la aspirina y cafiaspirina ayuda a disminuir el acné. Para aplicarla mézclala con jugo de limón y obtendrás un poderoso astringente y anti bacteriano que eliminará las impurezas, combatiendo las bacterias que empeoran las lesiones. Usa la mascarilla solo por la noche para evitar posibles manchas al exponerte al sol.
Alivia las picaduras de insectos
La aspirina ayuda a aliviar la picazón y el dolor. A su vez, previene infecciones y desinflama eficazmente. Disuelve una aspirina en una cucharada de agua y esparce sobre la picadura.
Disminuye las manchas en la piel
La aspirina contiene un ingrediente liposoluble utilizado en la fabricación de cremas para aclarar y limpiar la piel. Este tratamiento facial aporta los beneficios de un peeling, reduciendo las cicatrices y las manchas. Para aplicarla mézclala con yogur y miel, y obtendrás una mascarilla hidratante y reparadora que dejará tu piel radiante y suave.
Previene la aparición de la caspa
La caspa no es solo molesta por la picazón, también es antiestética. Para combatirla lava tu pelo con dos cafiaspirinas o aspirinas trituradas mezcladas en la cantidad de shampoo que utilizas usualmente en cada lavado.
Actúa como exfoliante
La aspirina es un excelente exfoliante para eliminar células muertas del rostro. Además, es buena para deshacerte del exceso de grasa y reducir el tamaño de los poros dilatados. Solo tienes que mezclarla con agua y dejar actuar unos minutos. En caso de tener el cutis sensible aplícalo con cuidado para no irritar la piel.
Elimina durezas en los pies
Estos comprimidos también ayudan a ablandar las durezas de las plantas de los pies, para luego poder removerlas con facilidad. Tritura 7 aspirinas y agrégale media cucharada de jugo de limón, para formar una pasta. Aplica sobre las durezas y cúbrelas con un paño tibio. Deja actuar por 10 minutos y luego exfolia las zonas duras con piedra pómez.
Repara el cabello dañado
Tu cabello también se verá beneficiado con el uso de aspirinas. Para renovar su color, dar salud y brillo, disuelve una tira de aspirinas en una taza de agua tibia y aplica sobre el cabello limpio, sin cremas para peinar ni productos oleosos. Deja actuar unos 15 minutos y luego enjuaga.
Aclara las manchas de sudor
La aspirina también sirve para darle una nueva vida a tu ropa. Elimina las manchas de sudor aplicando sobre ellas aspirinas disueltas en agua tibia, deja actuar toda la noche y al día siguiente verás cómo las manchas han desaparecido.
Remueve los residuos de jabón en la bañera
Para que los restos de jabón no arruinen la estética de tu bañera, tritura 5 aspirinas y agrégalas al líquido limpiador de baños. Rocía toda la zona, deja actuar por media hora y luego quita fácilmente toda la suciedad con un paño.
Alarga la vida de las flores
Para que tus flores cortadas duren más en el jarrón, agrega al agua una cafiaspirina molida. Este truco es especial para las rosas, haciéndolas durar mucho más tiempo y en mejor estado.
Esperamos que estos consejos te sean útiles para que puedas darle más usos a esta magnifica medicina que ayuda en más de un sentido en nuestra vida cotidiana, sin embargo, es importante no abusar y entender que el uso excesivo de algunos medicamentos puede tener efectos adversos o ser contraproducente para nuestra salud.